Si no hablas bien inglés, tu abogada o la oficina de servicios legales puede usar un intérprete para ayudarte. Aquí está lo que necesitas saber.
¿Qué es un intérprete?
Un intérprete ayuda a personas que hablan diferentes idiomas a comunicarse.
Puede estar contigo en persona o por teléfono.
¿El intérprete va a contar lo que yo digo?
No. Si el intérprete trabaja con tu abogada o con la oficina legal, debe mantener lo que tú dices en privado.
Esto se llama confidencial. Quiere decir que no puede contar nada a personas fuera de la oficina legal.
Puedes pedirle a tu abogada que confirme que el intérprete está de acuerdo en mantener todo en privado.
Si conoces al intérprete y no te sientes cómoda o cómodo, díselo a tu abogada antes de comenzar.
Puedes pedir que usen a alguien que tú no conozcas.
No uses a un amigo o familiar como intérprete.
¿Cómo debo hablar cuando uso un intérprete?
El intérprete está allí para ayudarte a hablar con tu abogada. Estas ideas te pueden ayudar:
Habla con la abogada, no con el intérprete.
Habla con claridad.
Para después de unas pocas frases para que el intérprete tenga tiempo de hablar.
Si te gustó el intérprete, puedes pedir trabajar con esa persona otra vez.
¿Y si el intérprete no dice todo lo que yo dije?
Eso es un problema. El intérprete debe repetir todo lo que tú dices, exactamente como lo dijiste.
No debe cambiar, explicar, ni dejar fuera ninguna parte.
Los detalles pueden ser importantes para tu abogada. Asegúrate de darle tiempo al intérprete para hablar, y di algo si piensas que no dijo todo lo que tú dijiste.
¿Y si no entiendo lo que dice la abogada?
Dile a tu abogada: “No entiendo.” Puedes pedirle que lo diga de otra manera.
El intérprete no debe explicar lo que dice la abogada. Esa es responsabilidad de la abogada.
El intérprete me dijo que no tengo un caso fuerte. ¿Es verdad?
Solo tu abogada puede decirte si tu caso es fuerte o no. El intérprete no debe dar su opinión ni consejos legales.
Última revisión: July 16, 2025