El ciberacoso es cuando alguien usa internet, las redes sociales o mensajes de texto para lastimar, humillar o amenazar a otros.
Para muchos niños, estar conectados representa gran parte de su vida social y de sus trabajos de la escuela. El acoso puede darse igual que sucede en forma presencial.
Ejemplos de ciberacoso:
- Mensajes o comentarios malintencionados por internet
- Difundir rumores en redes sociales
- Compartir fotos/videos vergonzosos sin permiso
- Amenazas por mensaje de texto o aplicaciones
- Excluir a alguien de grupos en línea
Cómo ayudar a tu hijo/a:
- Habla con tu hijo/a sobre el ciberacoso y dile qué hacer si le sucede
- Enséñale a no responder ni compartir mensajes ofensivos
- Muéstrale cómo bloquear y denunciar agresores y cómo reportar problemas en los sitios de internet
- Mantén una comunicación abierta para que se sienta seguro y te cuente sus problemas en línea
- Trabaja con la escuela y con los demás padres para prevenirlo
La mayoría de los ciberacosadores conocen a sus víctimas; generalmente son compañeros de clase o gente de la escuela. Lo bueno es que los padres, las escuelas y las comunidades pueden trabajar en conjunto para impedir el ciberacoso.
Última revisión: August 13, 2025